miércoles, 7 de marzo de 2018

Glosario

Poligonos regulares e irregulares.


LÍNEAS POLIGONALES 
Una linea poligonal es un conjunto de segmentos concatenados, (cada uno empieza donde acaba el anterior), y pueden ser: abiertas o cerradas. 
La superficie contenida por una línea poligonal cerrada se llama polígono.

Polígono

Figura geométrica plana, limitada por una poligonal cerrada que no se cortan a si mismas. 

Clasificación de los Polígonos

Los polígonos se clasifican básicamente en: polígonos regulares y polígonos irregulares.

Polígono Regular 

Polígono en el cual todos sus lados son de igual longitud, y todos sus vértices están circunscritos en una circunferencia. Se clasifican en:



  • Triángulo equilátero: polígono regular de 3 lados,
  • Cuadrado: polígono regular de 4 lados,
  • Pentágono regular: polígono regular de 5,
  • Hexágono regular: polígono regular de 6 lados,
  • Heptágono regular: polígono regular de 7 lados,
  • Octágono regular: polígono regular de 8 lados,... y así sucesivamente.

Polígono Irregular 


Polígono en el cual sus lados no son de igual longitud y/o sus vértices no están contenidos  en una circunferencia. De acuerdo al número de sus lados, se denominan:
-                   - Triángulo: polígono de 3 lados,
-                    - Cuadrilátero: polígono de 4 lados,
-                    - Pentágono: polígono de 5 lados,
-                    - Hexágono: polígono de 6 lados,
-                    - Heptágono: polígono de 7 lados,
-                    - Octágono: polígono de 8 lados,... y así sucesivamente.


Un polígono con n lados, tienen como suma de sus ángulos interiores 180° (n – 2)
Se toma como referencia un vértice cualquiera y se trazan (n – 2) triángulos en el polígono.
la suma de los ángulos de un triángulos es 180°.
Es fácil ver que la suma de los ángulos interiores del polígono, es la suma de los ángulos de los triángulos.
A + B + C + D + E = 190° (n – 2)
Un polígono con n lados, tienen como suma de sus ángulos interiores 180° (n – 2)
Se toma como referencia un vértice cualquiera y se trazan (n – 2) triángulos en el polígono.
la suma de los ángulos de un triángulos es 180°.
Es fácil ver que la suma de los ángulos interiores del polígono, es la suma de los ángulos de los triángulos.
A + B + C + D + E = 190° (n – 2)•180


Si el polígono es regular, y se desea calcular el valor del angulo interior basta con dividir 180° (n – 2) entre el numero de lados del polígono.
Angulo interior=(n-2)÷n

La suma de los ángulos exteriores de un polígono es igual a 360°
La suma de los ángulos interiores y exterior de un vértice del polígono es de 180°.
La suma de los ángulos interiores y exteriores del polígonos es 180° n.
Por lo tanto, a 180° n restamos la suma de los ángulos interiores 180° (n – 2).
180° n – 180° (n – n + 2) = 360°
Suma de ángulos exteriores = 360°

http://mateceblag2013.blogspot.mx/2012/11/poligonos-regulares-e-irregulares.htmil?m=1

No hay comentarios:

Publicar un comentario

CONSTRUCCIÓNES. CONSTRUCCIÓN 1: https://www.geogebra.org/m/SMfnFQKm Tangente 1: https://www.geogebra.org/m/ucm5TSVt Tangente 2: https...