miércoles, 14 de marzo de 2018

Construcciones Unidad lll


CONSTRUCCIONES UNIDAD III
ELEMENTOS BÁSICOS DE GEOMETRÍA PLANA.

CONRRUCCION 6)TRAZA UNA RECTA QUE DIVIDÍA A UN SEGMENTO EN TRES PARTES IGUALES.

A)Primero para hacer esta construcción vamos a trazar una línea recta con la ayuda de la regla a la que le vamos a poner de nombre A y B en cada extremo.

B)Con la regla vamos a partir del punto A y vamos a trazar otra línea que de tal forma que parezca que hicimos un ángulo, está línea puede ser de la aventura que sea.

C)Una vez ya obtenida estas dos líneas vamos hacer con la ayuda de nuestro compás, vamos a marcar una distancia cual sea sobre la línea AB (O sea la línea original) y vamos a transportar esa medida tres veces en nuestra recta AE (O sea la segunda) seguidas.

D)Al último punto sobre la primera recta le vamos a llamar punto É. Al punto después del punto A lo llamaremos C y al que le sigue D.

E)Con la ayuda de nuestras escuadras vamos a trazar una línea que una al punto E Con la primera recta recargando una escuadra en la segunda recta y parando la otra por encima de esta hasta tocar el punto B de la primera recta, una vez hecho esto vamos a desplazar nuestra escuadra que paramos sin mover la segunda al punto D y vamos a trazar otra línea para unir estas dos partes y así igual con la última hasta tener los tres puntos unidos entre sí.

F)Los tres puntos que se hicieron en la recta 1 son las 3 partes en las que hay que dividir y así lograr la primera construcción.




CONCLUSIÓN.
Que los segmentos EB prima || DF prima ||y CG prima son paralelos entre sí.





CONSTRUCCIÓN 7:
Si L es una recta y P un punto fuera de ella, construir una recta que represente la distancia que existe entre dicho punto y la recta.


A)Para hacer esta construcción lo primero es medir la distancia del punto P a cualquier punto en la línea L con el compás.

B)Mantener esa distancia y mover el compás, centrarlo en el punto P y pasar la misma distancia al otro extremo de la recta,mover la misma distancia que marcamos hacía el otro lado de la línea L ( donde no esté el punto P).

C)Marcar 2 veces esa distancia desde cada extremo de la recta L.

D)Marca el punto que se forma de estas dos curvas y unir ese punto con el punto P del otro extremo con la regla.

E)Esa recta que se formó perpendicularmente a la recta L es el punto que representa la distancia entre el punto P hacía la recta.


CONCLUSIÓN:
La perpendicular pasa por el segmento más corto entre el punto y la recta.





CONSTRUCCIÓN 8)Si L es una recta y P un punto sobre esta, entonces construir una recta perpendicular a L que pase por P.

A)Para hacer esta construcción lo primero que hay que hacer es con el compás abrirlo y centrarlo en el punto P a una distancia en la recta L.

B)Después marcar donde corta 2 veces a la recta L ( de un lado al otro).

C)Mover el compás a un punto ya marcado de la recta, centrarlo y manteniendo la misma distancia que teníamos marcarlo hacía donde está el punto P y de igual manera pero del otro lado( partiendo del punto hecho).

D)En el punto donde se unen estas dos curvas escuadrarlo y marcar esa línea completa.

E) Esa línea es la que pasa por enmedio de la recta y es la distancia más corta y también por que forma un ángulo recto.







CONSTRUCCIÓN 8.1)Traza la línea paralela que pasa por el punto P a la recta L.

A) Marcar una recta con ayuda de la regla a la que llamaremos L.

B) Maca un punto P fuera de la recta L.

C)Hacer centro en P, habrir el compas hacia una distancia de la recta y marcarlo de los dos lados que corta la recta L, a esos puntos los vamos a llamar A y B.

D)Hacer centro en A y trazar la circunferencia con el compás teniendo la misma medida de la distancia de el punto P a la recta L.

E)Hacer lo mismo pero desde el punto B.

F) a los puntos donde las circunferencias cortan a la recta ponerles nombre C,D,E,F y G.

G)Hacer centro en C y marcar cuando el trazo corte a la circunferencia B.
Hacer centro en G y también marcar cuando corte a la circunferencia A.

H)Con ayuda de la regla trazar una recta que atraviese el punto P y los dos pequeños trazos anteriores.

Y así quedaría una línea recta paralela que atraviese a punto P.





No hay comentarios:

Publicar un comentario

CONSTRUCCIÓNES. CONSTRUCCIÓN 1: https://www.geogebra.org/m/SMfnFQKm Tangente 1: https://www.geogebra.org/m/ucm5TSVt Tangente 2: https...